
La convivencia diaria con su maestra y con las demás compañeras le mostró formas insólitas de entender el juego de la seducción, que tiene sus secretos guardados en los pliegues de seda de un kimono y en la sonrisa enigmática que se sibuja sobre el lienzo blanco de un rostro de mujer. Ese universo cerrado, rico de detalles y matices que suelen pasar desapercibidos a los ojos del viajero, se abrió ante el gesto respetuoso de Liza Dalby, que durante un año entero miró, preguntó y escuchó, sin querer juzgar ni criticar.

Nombre original: Geisha
Autor: Liza Dalbi
Editorial: Mondadori
Año:1983
Género- Antropología, Ensayo, Historia
País: Estados Unidos
Idioma: Español
A mí siempre me ha gustado el mundo de las Geishas por toda la cultura muy diferente que tienen y todos los secretos, presiones y la preparación que estos íconos japoneses llevan.
Geisha no es un libro de romance o una novela como "Memorias de una Geisha". Este libro es un ensayo en donde Liza (como antropóloga) visita Japón, llegando a Pontochō, un distrito de Geishas en Tokyo y nos explica si investigación, su tesis sobre las Geishas, de cómo se convirtió en una de ellas y los cambios que han sufrido a lo largo de los años y de las eras. Si ustedes esperan leer una historia llena de romance, entonces Geisha no es para ustedes.
En esta tesis, Liza (bajo el nombre japonés de Murasaki e Ichigiko como nombre de Geisha) explica que para hacer su estudio sobre las Geishas, se convierte en la primera Geisha extranjera. Ella tuvo que pasar por el mismo entrenamiento que una Geisha japonesa, su debut y el trato con los clientes.
Además de mencionar el mundo de las Geishas bajo la mirada de una estadounidense, explicar las diferencias y similitudes entre culturas y las formas de opinión; ella escribe la historia, la política, la economía y las sociedad de este mundo. El cómo son vistas las Geishas por las esposas de los clientes, el proceso de registro, las leyes ante el gobierno y todos los cambios y libertinaje que han tenido las Geishas a través de las eras en Japón.
Al ser un ensayo, la escritura es simple sin llegar a detallar demasiado. Liza explica en primera persona su alrededor y además cuenta sus experiencias con un toque de escritura literaria. Es un libro que disfrutas leer.

Geisha es un libro para aprender de este mundo. Yo conocía algunas cosas pero este libro me ha enseñado bastante y lo he disfrutado mucho. Te sorprendes de situaciones y de los secretos que ellas tienen. Te informas acerca de las falsedades y las verdades que hay entorno al mundo de las Geishas y sobre todo (y gracias al enfoque occidental) llegas a entender un poco más esta cultura que es tan diferente a la nuestra.
Como dato adicional, este libro tiene una película llamada "American Geisha" que salió en el año 1986.
Mi calificación





Yo también leí este libro, me encantó! es una muy buena forma de aprender sobre el mundo de las Gishas!
ResponderEliminar