

Nombre original: The Chronicles of Narnia
Autor: C.S. Lewis
Editorial: EDICIONES DESTINO
Año: 1955
Género- Fantasía, infantil
País: Reino Unido
Idioma: Español
Las Crónicas de Narnia![]() ![]() ![]() ![]() |
Continúo con la gran saga de "Las Crónicas de Narnia", los primeros tres fueron de mi agrado, pero no me llenaron lo suficiente como lo hicieron los tres que le siguieron.
Además de toda la aventura, hallazgos, problemas, la presente mitología narniana y de lo magnífico que es viajar en barco (amo los barcos) la superación personal y los valores están presentes en este libro junto con Lucy y la envidia que tiene hacia su hermana mayor y también el notable crecimiento de Eustace; al principio odiaba la magia y no creía en ella, pero al final es quién más entra en el mundo mágico, cambiando su forma de ser por completo.

Pero La travesía del Viajero del Alba fue el libro que realmente atrapó todos mis sentidos y que me hizo viajar a Narnia junto con Lucy, Edmund y su consentido y geniudo primo Eustace, quién en un principio me caía mal pero que poco a poco se volvió mi favorito de la saga.

Sin duda La travesía del Viajero del Alba es de mis favoritos.
La Silla de Plata no se queda atrás en materia de aventura ya que en esta ocasión Eustace y su amiga Pole viajan a Narnia para encontrar al hijo de Caspian (el mismo Caspian de los dos libros anteriores y que ahora ya es un anciano) y junto con Charcosombrío se aventuran en la búsqueda de Rillian.
Eustace, Pole y Charcosombrío deben pasar por varias pruebas con gigantes come humanos o bajo tierra, el hacer recordar al príncipe quién es en realidad y por supuesto salvarlo de las garras de la bruja, pero lo más importante es la prueba de Aslan que le impuso a Pole, el no olvidar las cuatro indicaciones de Aslan para guiarlos en su camino.
Como ya es costumbre en la forma de escribir de Lewis la comedia, las ilustraciones y las típicas referencias de sus otros libros están presentes. La complejidad del tiempo y de las historias enlazadas son algo que fascina al grado de abrir el primer libro únicamente para documentarte en la historia y sobre todo en la enorme mitología.
Mi calificación





No hay comentarios:
Publicar un comentario